¿Cómo mejorar la seguridad de las redes empresariales con Claro?

La seguridad de las redes empresariales es un aspecto crítico para la protección de la información y la continuidad operativa. Claro ofrece un conjunto integral de servicios de ciberseguridad diseñados para identificar, prevenir y mitigar riesgos, brindando soluciones a medida para empresas de todos los tamaños.

¿Qué tipo de amenazas en redes empresariales existen?

amenazas en redes empresariales

Las redes empresariales están expuestas a una amplia variedad de amenazas cibernéticas que pueden comprometer la seguridad, la continuidad operativa y la confidencialidad de la información. 

Una de las amenazas más comunes es el malware, que incluye virus, ransomware, spyware y troyanos diseñados para dañar sistemas o robar datos sensibles. Otra amenaza frecuente es el phishing, donde ciberdelincuentes suplantan la identidad de empresas o empleados para engañar a usuarios y obtener credenciales de acceso.

Los ataques de denegación de servicio (DDoS) son otro riesgo importante, ya que buscan saturar servidores y redes, dejándolos inaccesibles y afectando la operatividad del negocio. Asimismo, las brechas de seguridad internas, como errores humanos o accesos no autorizados de empleados, pueden comprometer datos críticos.

Las vulnerabilidades en software y hardware también representan una amenaza, ya que los ciberdelincuentes pueden explotar fallos en los sistemas para infiltrarse en la red. Por otro lado, el secuestro de sesiones y los ataques Man-in-the-Middle (MITM) permiten interceptar y manipular la comunicación entre usuarios y servidores.

Prevención de amenazas en redes empresariales

Uno de los principales enfoques de seguridad es la prevención, la cual permite identificar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por atacantes. Claro proporciona diversos servicios para fortalecer la seguridad de la infraestructura empresarial.

Identificación de vulnerabilidades

El servicio de prevención de amenazas en redes empresariales de Claro se enfoca en analizar, identificar y mitigar vulnerabilidades que puedan comprometer la integridad de los sistemas. 

A través de evaluaciones avanzadas, se detectan riesgos potenciales en redes, servidores y aplicaciones. Se generan reportes técnicos y ejecutivos con un análisis detallado y recomendaciones de mitigación, ayudando a reducir la exposición a amenazas. 

Beneficios:

  • Identificación de puntos débiles en la infraestructura interna y externa.
  • Reportes detallados para mejorar diseño y configuración de dispositivos.
  • Reducción de falsos positivos, enfocándose en amenazas reales.

Hacking ético

El servicio de hacking ético evalúa la resistencia de los sistemas de una empresa frente a posibles ataques cibernéticos. A través de pruebas de penetración controladas, expertos en ciberseguridad simulan ataques reales para identificar vulnerabilidades en redes, servidores y aplicaciones. 

El análisis detallado detecta brechas de seguridad antes de que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes. Como resultado, se generan informes con recomendaciones estratégicas para fortalecer la infraestructura tecnológica y minimizar riesgos. 

Beneficios:

  • Conocimiento sobre la capacidad de defensa de la infraestructura.
  • Información valiosa para mejorar la seguridad operativa.
  • Reducción de costos al detectar fallas antes de que ocurran incidentes.

Concientización y cultura en seguridad de la información

Claro ofrece programas de concientización y cultura en seguridad de la información, diseñados para educar a los empleados sobre las mejores prácticas en ciberseguridad. A través de campañas de sensibilización, cursos especializados y simulaciones de ataques, se fomenta una cultura organizacional enfocada en la protección de datos. 

Las iniciativas ayudan a reducir riesgos asociados al error humano, fortaleciendo la seguridad empresarial y minimizando vulnerabilidades. 

Beneficios:

  • Conciencia del personal sobre los riesgos de seguridad.
  • Reducción de errores humanos que puedan comprometer datos sensibles.

Protección de redes e infraestructura crítica

redes en empresas

La protección activa es esencial para mitigar ataques y garantizar la seguridad perimetral de las empresas. Veamos las soluciones especializadas para proteger infraestructuras sensibles.

Seguridad perimetral administrada

La seguridad perimetral para proteger los entornos digitales empresariales contra amenazas cibernéticas está garantizada con el servicio de seguridad perimetral administrada, implementando dispositivos UTM (Unified Threat Management) en la infraestructura de la empresa. 

Los dispositivos integran múltiples funciones de seguridad, como firewall, detección y prevención de intrusiones, filtrado de contenido y protección contra malware con una administración centralizada para monitorear y actualizar continuamente las configuraciones y tener la máxima protección frente a ataques. 

Beneficios:

  • Minimiza la probabilidad de ataques.
  • Respaldado por expertos en ciberseguridad certificados a nivel mundial.

Seguridad en servidores y bases de datos

El servicio de seguridad en servidores protege entornos virtuales y cierra brechas de seguridad exclusivas del cloud computing.

Beneficios:

  • Control de seguridad en tareas esenciales.
  • Protección sin afectar el rendimiento de los servidores.

Desarrollo seguro

El servicio de desarrollo seguro tiene por objetivo hacer que las aplicaciones web empresariales sean resistentes a ciberataques. A través de evaluaciones especializadas, se identifican vulnerabilidades en el código, configuraciones y arquitectura del software, mitigando riesgos antes de su explotación. 

Se aplican pruebas de seguridad, como análisis de código estático y dinámico, para detectar fallos en tiempo real, así como recomendaciones y mejoras para fortalecer la seguridad del desarrollo, minimizando la exposición a amenazas.

Beneficios:

  • Protección contra ataques dirigidos a aplicativos.
  • Reducción del riesgo de incidentes de seguridad relacionados con el software.

Protección de datos sensibles

La protección de datos sensibles se aplica por medio de soluciones avanzadas para definir políticas y controles de seguridad para el resguardo de datos críticos frente a accesos no autorizados, fugas de información y ciberataques. 

A través de herramientas de cifrado, monitoreo en tiempo real y gestión de accesos, se refuerza la integridad y disponibilidad de la información.

Beneficios:

  • Cumplimiento de normativas de seguridad como ISO 27001 y PCI DSS.
  • Prevención de fugas de información y manipulación indebida de datos.

Seguridad en dispositivos móviles

Las soluciones avanzadas de Mobile Device Management (MDM Cloud) logran la gestión centralizada de dispositivos como laptops, smartphones y tablets. A través de estas soluciones, se pueden aplicar políticas de seguridad, cifrado de datos, control de accesos y protección contra malware en dispositivos móviles corporativos. En caso de pérdida o robo, se facilita el borrado remoto de información confidencial. 

Beneficios:

  • Protección contra virus, malware y fraudes.
  • Control y monitoreo de dispositivos en entornos corporativos.

Protección avanzada de correos electrónicos

El correo electrónico es uno de los principales vectores de ciberataques, y es por esto que resulta tan importante la protección avanzada de correos electrónicos, que implementa filtros inteligentes, análisis de contenido y autenticación avanzada para detectar y bloquear amenazas en tiempo real. 

Integra herramientas de cifrado y prevención de fuga de datos para la confidencialidad de la información corporativa. 

Beneficios:

  • Aumento de la productividad al reducir correos no deseados.
  • Reducción de riesgos de ataques mediante correo corporativo.

Predicción y gestión de amenazas

La anticipación es clave en la ciberseguridad. Claro ofrece herramientas para monitorear eventos de seguridad y tomar decisiones preventivas.

Gestión de información y eventos de seguridad (SIEM)

El servicio de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM) brinda una visibilidad unificada de dispositivos, redes y aplicaciones dentro de la infraestructura empresarial. 

Mediante la recopilación, análisis y correlación de datos en tiempo real, este servicio identifica actividades sospechosas y posibles brechas de seguridad. Además, permite una respuesta rápida ante incidentes, minimizando riesgos y mejorando la resiliencia cibernética.

Beneficios:

  • Cumplimiento de regulaciones como PCI, HIPAA y SOX.
  • Monitoreo y análisis de registros de seguridad.
  • Preservación de evidencia para investigaciones post-mortem.
internet seguro claro

Servidor Seguro y protección de endpoints

McAfee Cloud Workload Security está diseñada para proteger endpoints como computadoras, servidores y entornos en la nube. El servicio detecta y bloquea amenazas en tiempo real, previniendo accesos no autorizados, malware y ataques dirigidos. 

También permite una gestión centralizada de la seguridad para el cumplimiento de políticas corporativas.

Beneficios:

  • Prevención de malware y ataques de intrusión.
  • Firewall de host y control de aplicaciones.

Internet seguro

El Internet Seguro con Claro protege la accesibilidad y confidencialidad de los datos, evitando filtraciones, accesos no autorizados y ciberataques. A través de tecnologías avanzadas como firewalls, cifrado de datos y monitoreo en tiempo real, se previenen riesgos y se fortalecen las defensas digitales. 

Gracias al filtrado de contenido y control de acceso, las empresas gestionan de manera segura su conectividad. Con esta solución, las organizaciones pueden operar en un entorno confiable y protegido.

Beneficios:

  • Servicio gestionado desde un Data Center de clase mundial.
  • Reducción de costos operativos mediante externalización de la seguridad.

Servicios de monitoreo y gestión

A través de herramientas avanzadas, se supervisa el rendimiento en tiempo real, detectando fallos o vulnerabilidades antes de que afecten la operación. Claro proporciona actualizaciones, optimización de recursos y soporte técnico especializado para mantener la estabilidad de los entornos digitales. 

Con este servicio, las empresas pueden minimizar tiempos de inactividad y fortalecer su infraestructura TI para un funcionamiento seguro y optimizado de sus sistemas.

Beneficios:

  • Soporte especializado en plataformas informáticas.
  • Reducción de costos en personal de TI.
¡Comparte!
Tabla de contenidos
¿Deseas más información sobre los servicios de Claro Chile Empresas?
Rellena el siguiente formulario y te contactaremos lo antes posible
Desplazamiento al inicio