La portabilidad numérica es un servicio que permite a los usuarios de planes móviles y fija cambiar de proveedor de servicios sin perder su número de teléfono. Es un proceso importante para fomentar la competencia en el mercado de telecomunicaciones y ofrecer a los consumidores la libertad de elegir el proveedor que mejor se adapte a sus necesidades sin la inconveniencia de cambiar su número de contacto.
¿Cómo funciona la portabilidad numérica? Proceso
La portabilidad numérica es una herramienta poderosa para los consumidores, permitiéndoles aprovechar las mejores ofertas y servicios sin perder su número de teléfono y el proceso implica los siguientes pasos:
Solicitud de portabilidad
Para iniciar este proceso, debes contactar al nuevo proveedor de servicios al que deseas cambiarte. Esto se puede hacer visitando una tienda física, llamando al servicio de atención al cliente o utilizando plataformas en línea que el proveedor tenga disponibles.
Durante la solicitud, se te pedirá que proporciones información básica, como tu nombre, dirección y el número de teléfono que deseas portar. Además, deberás confirmar tu identidad.
Es importante que no canceles tu servicio con el proveedor actual antes de completar la portabilidad, ya que esto puede complicar el proceso.
El tiempo que toma la portabilidad puede variar, pero generalmente se completa en unos pocos días hábiles. Durante este tiempo, puede que experimentes una breve interrupción en el servicio.
Verificación
Una vez que has presentado la solicitud de portabilidad a tu nuevo proveedor de servicios, este comienza la etapa de verificación, en la que el nuevo proveedor se comunica con tu proveedor actual para confirmar que la solicitud es legítima y que el número de teléfono realmente te pertenece.
El nuevo proveedor verificará tu identidad mediante la documentación proporcionada durante la solicitud, al mismo tiempo, el proveedor actual revisa sus registros para asegurarse de que no haya problemas pendientes, como facturas impagas o compromisos contractuales, que puedan impedir la portabilidad.
Una vez que ambas partes han confirmado la legitimidad de la solicitud, se programa la transferencia del número.
Proceso de transferencia
Una vez que la solicitud de portabilidad ha sido verificada y aprobada por ambos proveedores, se programa la transferencia del número. Durante este período, el proveedor actual liberará el número, permitiendo que el nuevo proveedor lo active en su red móvil.
Para minimizar las interrupciones en el servicio, los proveedores coordinan cuidadosamente el momento de la transferencia. Generalmente, los usuarios pueden seguir utilizando sus servicios actuales hasta que se complete la transferencia.
Una vez que el número ha sido transferido exitosamente, recibirás una notificación del nuevo proveedor indicando que la portabilidad ha sido completada.
Activación
La activación implica configurar todos los servicios asociados, como llamadas, mensajes de texto y datos móviles, para asegurar que el usuario pueda utilizar su teléfono sin interrupciones.
El proveedor notifica al usuario cuando la activación está completa, lo que puede incluir la recepción de un mensaje de confirmación o una llamada informativa. Es posible que necesites reiniciar tu dispositivo para que los cambios surtan efecto y todas las configuraciones se actualicen correctamente.
Es importante probar las funcionalidades principales del teléfono, como realizar y recibir llamadas, enviar mensajes de texto y navegar por internet móvil, para asegurarte de que todo esté funcionando adecuadamente.

Beneficios de la portabilidad numérica
La portabilidad numérica es una herramienta poderosa que ofrece múltiples beneficios a los usuarios de servicios de telefonía móvil y fija. Algunos de los principales beneficios de la portabilidad numérica incluyen:
- Libertad de elección: Los usuarios pueden elegir el proveedor que mejor se adapte a sus necesidades sin preocuparse por perder su número de teléfono.
- Fomento de la competencia: La portabilidad obliga a los proveedores a mejorar sus servicios y ofertas para retener y atraer a los clientes.
- Ahorro de costos: Permite a los consumidores cambiar a planes más económicos o con mejores beneficios sin el costo adicional de adquirir un nuevo número.
- Mejora del servicio al cliente: Los proveedores de servicios tienden a mejorar su atención al cliente para mantener a sus usuarios satisfechos y evitar que migren a la competencia.
- Facilidad en la comunicación: Mantener el mismo número de teléfono facilita la continuidad en la comunicación personal y profesional, evitando la necesidad de actualizar contactos.
- Flexibilidad y conveniencia: Ofrece a los usuarios la conveniencia de explorar nuevas opciones de servicio sin la barrera de cambiar su número de contacto.
- Mayor control del usuario: Empodera a los consumidores para tomar decisiones informadas sobre sus servicios de telecomunicaciones, aumentando su control sobre la elección de proveedores y planes.
Requisitos de portabilidad
En primer lugar, el solicitante debe ser el titular del número de teléfono que se desea portar. Esto generalmente requiere presentar una identificación válida y, en algunos casos, una factura reciente que demuestre la propiedad del número.
Es importante que el número esté activo y no se encuentre asociado a deudas pendientes con el proveedor actual, ya que tener pagos atrasados puede impedir la portabilidad.
El usuario también debe asegurarse de no tener compromisos contractuales no cumplidos, como períodos mínimos de permanencia o cláusulas de rescisión anticipada, que podrían generar penalizaciones económicas.
Otro requisito fundamental es que el número a portar no esté involucrado en procesos judiciales o en disputas legales, lo que podría complicar o bloquear la transferencia.
¿Por qué considerar la portabilidad?
Este proceso ofrece una serie de beneficios significativos, como la capacidad de aprovechar mejores ofertas y tarifas más competitivas sin perder la continuidad en la comunicación.
Los usuarios pueden explorar opciones de servicio que mejor se adapten a sus necesidades actuales, ya sea por mejor cobertura, calidad de servicio, o atención al cliente mejorada.
La portabilidad fomenta la competencia entre los proveedores, incentivándolos a mejorar constantemente sus ofertas para retener y atraer clientes, lo que puede traducirse en una mejora general en la calidad del servicio y en la atención al cliente, ya que los proveedores se esfuerzan por mantener la lealtad de sus usuarios.
¿Cada cuánto tiempo me puedo portar de compañía?
Puedes portar de compañía cuando lo requieras, sin embargo, una vez realizada la portabilidad debe esperar 60 días para cambiarse nuevamente a otra compañía.
Es importante verificar con tu proveedor actual y potencial las condiciones específicas relacionadas con la portabilidad, incluyendo cualquier posible costo asociado o período de espera entre cada solicitud.
En general, la mayoría de las personas optan por portar su número cuando encuentran una oferta más atractiva o cuando desean cambiar de proveedor debido a problemas de servicio o atención al cliente insatisfactorios.
¿Me puedo cambiar de compañía si tengo un plan?
Si tienes un plan contratado con una compañía de telecomunicaciones y deseas cambiarte a otro proveedor, tienes la opción de hacerlo, aunque podría haber algunas consideraciones dependiendo de las políticas específicas del proveedor y del tipo de plan que tengas.
En la mayoría de los casos, los planes de servicio tienen ciertas condiciones, como períodos de contrato mínimo o penalizaciones por cancelación anticipada, por lo que es recomendable revisar los términos de tu contrato actual para entender las implicaciones financieras y cualquier restricción relacionada con la portabilidad numérica.
¿Puedo portarme si estoy pagando un equipo?
Si has adquirido un teléfono en cuotas con una compañía de telecomunicaciones y decides finalizar tu contrato de servicio antes de completar el pago total del equipo móvil, tienes la opción de continuar pagando las cuotas restantes directamente al proveedor, incluso si te cambias a otro operador.
Esto te permite usar el teléfono con una nueva compañía sin perder la inversión que has realizado en el dispositivo.
¿Qué pasa si pongo el chip antes de la portabilidad?
Lo más recomendable es esperar a que se cumpla el proceso antes de poner el chip para evitar complicaciones.
Mientras dure el proceso técnico de portabilidad entre las 3 y las 5 am, el usuario puede tener su servicio no disponible durante algunos minutos.
¿Cuántas veces puedo portar mi número?
Hay que tomar en cuenta que el usuario puede portar su número cada vez que lo requiera, pero una vez realizada la portabilidad debe esperar 60 días para cambiarse nuevamente a otra compañía.
Adicionalmente en el caso de la telefonía móvil, existen las siguientes restricciones:
- Cliente de prepago, éstos no podrán portar su número dentro de un plazo de 30 días corridos contados a partir de la fecha de activación del equipo con su respectivo número.
- Cliente de post-pago (plan), podrán portar su número sólo a partir del día siguiente del vencimiento de la primera Cuenta Única Telefónica o documento de cobro.
¿Dónde puedo solicitar la portabilidad de mi número?
La portabilidad se puede solicitar de manera presencial o a través del sitio web de la empresa a la que quiere cambiarse. Le sugerimos informarse a través del sitio web de la empresa.
Si es presencialmente, debe acudir a alguna de las oficinas comerciales de la empresa a la cual quiere cambiarse, donde deberá firmar una solicitud de portabilidad, lo que bastará como renuncia a su actual empresa, sin necesidad de acudir a ella.
Adicionalmente algunas empresas proveen de medios de solicitar la portabilidad a través de sus sitios web.