La normativa busca resguardar la seguridad de los usuarios, quienes, mediante el número de prefijo, podrán identificar si el llamado es una comunicación previamente solicitada o no.
Dentro de unos meses, identificar una llamada no deseada será mucho más sencillo en Chile. Esto gracias a la nueva normativa impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), que busca proteger la experiencia y seguridad de los usuarios frente a la creciente cantidad de comunicaciones comerciales.
La Resolución Exenta N.º 286-2025 establece que, a partir de agosto de 2025, todas las empresas deberán usar prefijos específicos al contactar a clientes y no clientes:
Prefijo 600: Se utilizará para llamadas solicitadas, es decir, aquellas que han sido requeridas o aceptadas previamente.
Prefijo 809: Se usará en llamadas no solicitadas, principalmente con fines comerciales o informativos.
El objetivo de esta medida es ofrecer mayor transparencia y control a los usuarios, permitiéndoles identificar de inmediato la naturaleza de la llamada que reciben. Además, desde el 7 de agosto, una vez que entre en vigencia la ley, quedará prohibido realizar comunicaciones automatizadas y/o masivas utilizando numeraciones distintas a las definidas por la normativa.

Claro empresas ya está trabajando para cumplir oportunamente con los nuevos requerimientos y reforzar las buenas prácticas en materia de contactabilidad.“Esta normativa representa un avance importante en la experiencia de los clientes. Al entregar mayor transparencia en las comunicaciones, fortalecemos la confianza y promovemos relaciones más sanas entre las empresas y las personas.
En Claro empresas estamos implementando los ajustes necesarios en nuestros canales y brindaremos acompañamiento a nuestros clientes en este proceso de adaptación”, señala Sergio Villouta, gerente de Experiencia de Cliente de Claro empresas. Asimismo, agregó que “continuaremos entregando información relevante en los próximos meses, de cara a la entrada en vigencia de la nueva normativa”, para así acompañar y proveer de las herramientas necesarias a los clientes del mercado empresas de Claro para la correcta implementación de estos cambios.