¿Qué es eSIM Claro y cómo funciona? Beneficios de usar una tarjeta SIM digital

La tecnología móvil está en constante evolución, y con ello, nuevas formas de conectividad se abren paso para facilitar nuestra vida digital. Una de las innovaciones más recientes en el mundo de las telecomunicaciones es la eSIM, una SIM digital que elimina la necesidad de las tradicionales tarjetas físicas. Claro, uno de los principales operadores en Chile, ya ofrece esta solución a sus usuarios, brindando mayor comodidad y flexibilidad. En este artículo, aprenderás qué es la eSIM Claro y cómo funciona, además de conocer los múltiples beneficios de adoptar esta tecnología, como la posibilidad de activar tu línea móvil sin requerir una SIM física. ¡Descubre cómo esta evolución puede mejorar tu experiencia con la conectividad móvil!

¿Qué es eSIM Claro?

La eSIM (SIM integrada) es una versión digital de la clásica tarjeta SIM física, pero con la ventaja de estar integrada directamente en tu dispositivo móvil. Claro Chile ha implementado esta tecnología para permitirte activar y gestionar tu línea sin necesidad de una tarjeta física. Con la eSIM de Claro, puedes cambiar de plan o operador sin complicaciones, de manera totalmente digital. Esto no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también ofrece mayor flexibilidad y seguridad.

Evolución de la tarjeta SIM hasta la era digital

Desde sus inicios, las tarjetas SIM han sido fundamentales para la comunicación móvil. La evolución de la tecnología ha llevado a las SIM desde formatos más grandes (como las Mini-SIM) a versiones más compactas como la Micro-SIM y Nano-SIM. Con el tiempo, la tendencia ha sido hacia la reducción de tamaño y la mejora de funcionalidad, hasta llegar a la eSIM, una solución completamente digital. La eSIM marca un punto de inflexión al eliminar la necesidad de un componente físico, alineándose con la creciente digitalización en el mundo de las telecomunicaciones.

Línea de Tiempo: Evolución de la tarjeta SIM hasta la era digital

  • 1991: Nacimiento de la primera tarjeta SIM
    • Las primeras tarjetas SIM fueron introducidas por Giesecke & Devrient para los teléfonos GSM. Estas SIM tenían el tamaño de una tarjeta de crédito y almacenaban información básica para la identificación del usuario en la red.
  • 1996: Mini-SIM
    • Conocida como la SIM estándar, es la más popular durante años. Su tamaño se reduce a 25 × 15 mm, optimizando el espacio en los dispositivos móviles.
  • 2003: Micro-SIM
    • Con la llegada de los smartphones más pequeños y delgados, nace la Micro-SIM, con un tamaño de 15 × 12 mm. Este formato fue adoptado por dispositivos como el iPhone 4.
  • 2012: Nano-SIM
    • La Nano-SIM es aún más compacta, con unas dimensiones de 12,3 × 8,8 mm. Este formato elimina casi todo el plástico alrededor del chip, dejando sólo lo esencial. Se popularizó con el iPhone 5.
  • 2016: eSIM (SIM integrada)
    • La eSIM marca una revolución en la tecnología móvil. Esta SIM digital se integra directamente en el hardware del dispositivo, eliminando la necesidad de tarjetas físicas. Su implementación inicial ocurre en smartwatches y algunos smartphones premium.
  • 2020 en adelante: Expansión global de la eSIM
    • La adopción de la eSIM se expande a más dispositivos y países. Operadoras como Claro comienzan a ofrecer esta tecnología en Latinoamérica, permitiendo a los usuarios gestionar su conectividad de manera totalmente digital.

¿Cómo funciona la eSIM Claro?

La eSIM de Claro es un chip integrado en el dispositivo que almacena los datos necesarios para conectarte a la red móvil. Para activarla, simplemente escaneas un código QR proporcionado por Claro, y el perfil se descarga y configura automáticamente en tu teléfono. Este proceso permite gestionar múltiples perfiles de operadoras en un solo dispositivo, ideal para quienes viajan o necesitan manejar varias líneas. La configuración es sencilla y rápida, garantizando una experiencia de usuario sin complicaciones.

¿Qué se necesita para tener una eSIM?

Para disfrutar de los beneficios de la eSIM Claro, necesitas:

  • Un dispositivo compatible con eSIM (como algunos modelos de iPhone, Samsung Galaxy, Google Pixel, entre otros).
  • Un código QR que Claro proporciona al solicitar la activación del servicio.
  • Conexión a internet para descargar y configurar el perfil de la eSIM.

El proceso de activación es prácticamente inmediato y puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Esto elimina la necesidad de visitar una tienda física, haciendo todo el proceso más eficiente y adaptado a los tiempos actuales.

Beneficios de usar una tarjeta SIM digital

La llegada de la eSIM no solo simplifica la forma en que nos conectamos a la red móvil, sino que también trae una serie de ventajas significativas que hacen que esta tecnología sea superior a la SIM física tradicional. Desde una mayor flexibilidad hasta mejoras en la seguridad y sostenibilidad, los beneficios de la eSIM abarcan tanto la conveniencia diaria como las necesidades específicas de los usuarios modernos.

Conveniencia

La eSIM te permite cambiar de operador o activar líneas adicionales con solo escanear un código QR. Esto resulta especialmente útil para quienes necesitan cambiar de plan o manejar múltiples líneas sin la molestia de cambiar tarjetas físicas.

Ahorro de Espacio

Al estar integrada en el dispositivo, la eSIM libera espacio físico que los fabricantes pueden aprovechar para incluir baterías más grandes o nuevas funcionalidades.

Mejora para los Viajeros

Si eres un viajero frecuente, la eSIM te permite activar líneas locales en cada país que visites sin necesidad de adquirir SIMs físicas. Con solo escanear un código QR de un operador local, puedes disfrutar de tarifas locales sin complicaciones.

Conectividad Dual

Muchos dispositivos permiten usar la eSIM junto con una SIM física, lo que facilita tener dos números en un mismo teléfono. Esta es una gran ventaja tanto para separar lo personal de lo profesional, como para quienes necesitan líneas de diferentes países.

Seguridad Mejorada

La eSIM es más difícil de clonar o robar, ya que está integrada en el hardware del dispositivo y no puede ser removida físicamente. Además, en caso de pérdida o robo del dispositivo, puedes desactivar la eSIM de forma remota.

Sostenibilidad

La reducción en la producción de tarjetas SIM físicas significa un menor uso de plástico y componentes electrónicos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.

Diferencias entre la eSIM y la SIM

La eSIM se diferencia de la SIM tradicional en varios aspectos. A nivel técnico, la eSIM es más versátil, permitiendo cambiar de operador sin necesidad de adquirir una nueva tarjeta. Además, la eSIM puede almacenar múltiples perfiles, algo que una SIM física no permite. En cuanto a la seguridad, la eSIM ofrece mayores garantías al no poder ser extraída ni clonada fácilmente. En resumen, la eSIM ofrece todas las ventajas de una SIM tradicional, pero con una flexibilidad y conveniencia superiores.

¿Cómo instalar la eSIM en iPhone y Android?

En iPhone:

  1. Ve a “Ajustes” y selecciona “Datos móviles”.
  2. Elige “Agregar plan móvil”.
  3. Escanea el código QR proporcionado por Claro.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la activación.

En Android:

  1. Accede a “Configuración” y selecciona “Redes e Internet”.
  2. Toca “Red móvil” y luego “Agregar operador”.
  3. Escanea el código QR proporcionado.
  4. Completa la configuración siguiendo los pasos indicados.

En ambos sistemas, la instalación es rápida y puedes gestionar el perfil de la eSIM con total facilidad. Esta versatilidad es clave para quienes buscan una experiencia digital sin barreras.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
¿Deseas más información sobre los servicios de Claro Chile Empresas?
Rellena el siguiente formulario y te contactaremos lo antes posible
Desplazamiento al inicio